logo ministerio de sanidad logo ingesa

Enlaces

Intranet

Día Mundial Del Sida #TransmiteRespeto. Campaña Día Mundial Del Sida. Besar, Comprender, Amar, Disfrutar, Tocar, Convivir No Transmite el VIH

Proyecto de alta tecnología pionero en INGESA

Print Friendly, PDF & Email
La Delegación del Gobierno ha acogido este martes el acto de firma del convenio entre el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad e INGESA para desarrollar el proyecto de compra pública precomercial del Servicio de Investigación y Desarrollo de diferentes dispositivos para el ámbito de Ingesa cofinanciado con fondos FEDER. Esto supondrá una inversión de 9 millones de euros entre Ceuta, Melilla y el centro de Dosimetría de Valencia, de los cuales 4,7 millones llegarán directamente a la ciudad.
 
Según ha explicado el director general de INGESA, José Julián Díaz Melguizo, el proyecto para Ceuta alberga a su vez cuatro iniciativas. Todos ellas conllevarán el desarrollo de big-data, es decir, de bases de datos que permitan mejorar en diagnóstico y tratamiento. Una de estas cuatro líneas de investigación que se desarrollarán en el Hospital Universitario será la de control y mejora del tratamiento del colesterol. Según ha matizado Díaz Melguizo, el resultado de estos proyectos se aplicará en primer lugar en Ceuta, pero luego se extenderá a todo el sistema sanitario. 
 
La diabetes será otro de los objetivos de este convenio. Así, se desarrollará en la ciudad un sistema de control de diabetes que permitirá conocer la eficacia de los tratamientos y mejorar el control de lo mismos. La creación de un sistema de apoyo al diagnóstico en urgencias, tanto hospitalarias como de Atención Primaria, será otra de las vías que se impulsará gracias a este convenio, mientras que la cuarta se centrará en el control del enfermo crónico. De esta manera, ha explicado el director de INGESA, se buscará desarrollar una aplicación que permita que desde un dispositivo que lleve el enfermo crónico, al detectar una serie de indicios, se dé la alerta al sistema de sanitario para poder atenderlo de manera preventiva y evitar una recaída o incluso el ingreso en el hospital. 
 
Por su parte, el secretario general de Ciencia e Innovación, Juan María Vázquez Rojas, ha destacado la «ilusión y el compromiso» con el que afrontan este proyecto que, ha subrayado, generará empleo directo e indirecto. 
 
Según ha apuntado Díaz Melguizo, en este 2017, se ha hecho una consulta de mercado para ver si había empresas interesadas en desarrollar los proyectos aparejados a este convenio firmado entre INGESA y el Ministerio, y se han presentado más de 85, de España y de otros países, así como universidades. De ahí que esperen que estos proyectos, que se deben desarrollar en un plazo de tres años, se lleven a cabo con éxito.

logo-bolsa-5b

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Agenda

  • No hay eventos en la agenda

modelo banner prestación farmacéutica 2