Unidad Docente MIR y EIR
-
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria
-
Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral
-
Unidad Docente de Matronas
-
Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública
-
Unidad Docente de Medicina Interna
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria
El sistema de formación a través de Médicos Internos Residentes (MIR) surge a finales de los años 70 para asegurar una formación homogénea de los Médicos no sólo en los aspectos teóricos, aprendidos en la Universidad, sino especialmente en la aplicación práctica de dichos conocimientos, de manera que los nuevos profesionales sean acompañados y supervisados en sus primeros años de ejercicio por Médicos expertos, para asegurar la adquisición de buenas prácticas, y corregir y evitar errores.
La Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Ceuta (UDMFyC) fue creada en 2009. Cuenta con un Jefe de Estudios, una Responsable de Investigación, un Técnico en Salud y seis Tutores.
Hay acreditadas tres plazas por año (dos en el Centro de Salud Benítez y una en el Centro de Salud Tarajal). Al constar el período formativo de 4 años, la capacidad máxima es de 12 residentes.
La formación se rige por el programa de la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, que prevé estancias de las MIR en la mayor parte de las áreas y especialidades, para adquirir habilidades en la atención a todos los grupos de enfermedades.
La Medicina Familiar y Comunitaria es la parte del Sistema Sanitario más próximo a la población, responsable no solo de atender a las personas que se sienten enfermas, sino de realizar un seguimiento de las mismas para prevenir la enfermedad o para, mediante un adecuado control de las enfermedades ya presentes, preservar al máximo la salud y la calidad de vida.
Las habilidades de comunicación reciben una especial atención, puesto que una adecuada relación entre médico y paciente optimiza los resultados clínicos a través de un mejor conocimiento de la enfermedad, de los condicionantes de la persona, de su motivación para realizar los tratamientos y previene el desgaste profesional.
La UDMFyC realiza, además, sesiones clínicas semanales, tanto en los Centros de Salud como en el Hospital, en las que a través del análisis de casos clínicos se revisan los procedimientos clínicos y se actualizan de acuerdo con la más reciente evidencia científica.
Por último, la UDMFyC realiza una actividad investigadora dirigida a analizar el impacto que en la salud de la población tienen las intervenciones sanitarias y permitir así su mejora y adecuación.
Número corporativo Unidad Docente: 856 90 70 51 Secretaria Gerencia
Número jefe de estudios:
Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral
Acreditada por Resolución del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Subdirección General de Ordenación Profesional) de 3 de septiembre de 2.010 para la formación de residentes en Medicina y Enfermería del Trabajo. En la actualidad tiene dos plazas acreditadas en cada una de las especialidades.
La secretaría de la unidad reside en el Servicio de Prevención de Medicina Preventiva, Salud Pública y Riesgos Laborales del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, sito en el Hospital Universitario de Ceuta:
Loma Colmenar, s/nº. Edificio Hospitalización. Planta -1. 51003-CEUTA. Tfno.: 856907118.
Los programas formativos que sigue son:
Medicina del Trabajo:
http://www.boe.es/boe/dias/2005/05/28/pdfs/A18091-18100.pdf
Enfermería del Trabajo:
http://www.boe.es/boe/dias/2009/05/28/pdfs/BOE-A-2009-8880.pdf
Se compone de una Jefatura de Estudios (Dr. Julián Manuel Domínguez Fernández), un Presidente de la Subcomisión de Enfermería (Emilio Barrientos García) y de tutores especialistas en Medicina y Enfermería del Trabajo.
Dispositivos docentes:
– Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (Instituto de Salud Carlos III, Madrid) para la realización del Curso Superior de Medicina del Trabajo (CUSMET) y Curso Superior de Enfermería del Trabajo (CUSET)
– Escuela Profesional de Medicina del Trabajo (Universidad de Granada) para el Curso Superior de Medicina del Trabajo.
– Hospital Universitario de Ceuta (Atención Especializada y Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del INGESA en Ceuta)
– Centros de Salud Tarajal y Otero (Atención Primaria)
– Área de Inspección de la Dirección Territorial del INGESA en Ceuta.
– Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Sanidad de Ceuta.
– Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación en Ceuta.
Unidad Docente de Matronas
La primera promoción de matronas de nuestra Unidad Docente se graduó en el año 2006 y desde entonces recibimos cada año cuatro nuevos/as enfermeros/as para la formación de la Especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona).
La Unidad Docente de Matronas depende de la Gerencia del Área de Gestión Sanitaria de Ceuta de INGESA (Instituto Nacional de Gestión Sanitaria) y está adscrita a la Facultad de Enfermería de Ceuta dependiente de la de Granada.
Se compone de los siguientes centros acreditados:
- Hospital Universitario de Ceuta
- Centro de Atención Primaria Zona I- Recinto Sur
- Centro de Atención Primaria Zona II- Avenida de Otero
- Centro de Atención Primaria Zona III- Tarajal
La Comisión de Docencia es el órgano al que corresponde organizar la formación, supervisar su aplicación práctica y controlar el cumplimiento de los objetivos previstos en los programas formativos y por tanto, es en ella donde se toman las decisiones necesarias para un óptimo funcionamiento de la Unidad Docente.
La normativa que regula la formación sanitaria especializada y en concreto la de Matrona es:
Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública
Acreditada por Resolución del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (Dirección General de Ordenación Profesional) de 20 de junio de 2019 para la formación de residentes en Medicina Preventiva y Salud Pública. En la actualidad tiene una plaza acreditada.
La secretaría de la unidad reside en el Servicio de Medicina Preventiva, Salud Pública y Prevención de de Riesgos Laborales del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, sito en el Hospital Universitario de Ceuta:
Loma Colmenar, s/nº. Edificio Hospitalización. Planta -1. 51003-CEUTA. Tfno.: 856907118.
El programa formativo que sigue es:
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2005-10944
Se compone de una Jefatura de Estudios (Dr. Julián Manuel Domínguez Fernández), y de tutores especialistas en Medicina Preventiva y de Salud Pública.
Dispositivos docentes:
– Escuela Nacional de Sanidad (Instituto de Salud Carlos III, Madrid) para la realización del Curso Superior en Salud Pública.
– Hospital Universitario de Ceuta (Atención Especializada)
– Centros de Salud Tarajal y Otero (Atención Primaria)
Unidad Docente de Medicina Interna
Acreditada por Resolución del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (Dirección General de Ordenación Profesional) de 20 de junio de 2019 para la formación de residentes en Medicina Interna. En la actualidad tiene una plaza acreditada.
La secretaría de la unidad reside en el Servicio de Medicina Interna del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, sito en el Hospital Universitario de Ceuta:
Loma Colmenar, s/nº. Edificio Hospitalización. Planta 1 y 2. 51003-CEUTA. Tfno.: 856907000. Ext 54866 (Doctor Jesús Santiago Toscano)
El programa formativo que sigue es:
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-2649
Se compone de un tutor principal y de tutores especialistas en Medicina Interna .
Dispositivos docentes:
– Hospital Universitario de Ceuta (Atención Especializada)