logo ministerio de sanidad logo ingesa

Enlaces

Intranet

Día Mundial Del Sida #TransmiteRespeto. Campaña Día Mundial Del Sida. Besar, Comprender, Amar, Disfrutar, Tocar, Convivir No Transmite el VIH

Pérez-Padilla valora en rueda de prensa distintos temas de actualidad sanitaria

Print Friendly, PDF & Email

«El primer reembolso esperamos que se demore menos de un mes»

– La receta electrónica comenzará a probarse en Ceuta en estos días

El miércoles, 23 de enero, el director territorial de INGESA en Ceuta, Fernando Pérez-Padilla compareció en rueda de prensa para informar públicamente, entre otras cuestiones, sobre el reembolso a pensionistas y sus beneficiarios, residentes en Ceuta y Melilla, que superen el tope máximo de aportación a la prestación farmacéutica.

Las cantidades objeto de devolución se abonarán en periodos trimestrales a partir de marzo. El primer pago, el correspondiente al gasto de julio de 2012, estaba previsto que se efectuase el 31 de enero, aunque puede complicarse el cumplimiento de esa fecha por motivos administrativos. «Estamos pendientes de instrucciones al respecto aunque, en cualquier caso, esperamos que se demore menos de un mes», ha puntualizado Pérez-Padilla.

El reembolso se realizará mediante ingreso directo en la cuenta bancaria en la que esté domiciliada la pensión del titular pensionista, especificando como concepto la persona (titular o beneficiarios) y el desembolso económico por mes que corresponda en cada caso. En caso de desacuerdo con lo reintegrado, el usuario podrá presentar reclamación ante la Dirección Territorial del INGESA. «Como la resolución no determina cuánto tiempo tiene el usuario para reclamar, hay que acudir a la Ley y ésta nos indica que el límite para este tipo de reclamaciones de carácter económico pueden efectuarse durante un período de cuatro años», adelantó.

El reintegro se realiza de oficio por la Administración, no siendo necesario que el usuario lo solicite. En los casos en que no se produzca la devolución de oficio, deberán reclamarla ante la Dirección Territorial del INGESA mediante unos impresos específicos que se podrán a disposición de los asegurados en la propia Dirección Territorial o en los centros sanitarios.

El director territorial ha aprovechado su comparecencia para hablar sobre otros temas de actualidad, defendiendo, por ejemplo, «el papel de esta institución en la contratación de personas procedentes de la bolsa de trabajo, en detrimento de la habitual atención continuada, dentro de una de sus prioridades; la lucha contra el paro».

En otro orden de cosas, ha reconocido «que se ha tenido mala suerte con la dimisión, por motivos personales, de Francisco Ávila como director médico de Primaria».

Pérez-Padilla, por otro lado, al ser preguntado por la posibilidad de externalizar servicios, confirmó que «es un tema que se está estudiando y debatiendo, siempre con la intención de optimizar recursos y sin poner en peligro puestos de trabajo. Es algo que nos hemos planteado con algunos servicios, como cocina; un área donde la calidad del menú ha mejorado significativamente, agradezco por ello desde aquí el esfuerzo de su personal, aunque el coste económico es considerable».

Por otro lado, Pérez Padilla también ha defendido que, por razones de operatividad, sería lógico que el personal administrativo de la Gerencia de Atención Primaria se trasladase al Hospital, lugar que comprendería toda la infraestructura de la Gerencia Única (Atención Primaria y Especializada).

Por último, en cuanto a avances de próximos acontecimientos, ha anunciado que en este mismo mes de enero la receta electrónica dará sus primeros pasos en Ceuta con una fase de pruebas iniciales. Señaló también que se espera que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, pueda venir a la Ciudad en el primer trimestre del año.

logo-bolsa-5b

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Agenda

  • No hay eventos en la agenda

modelo banner prestación farmacéutica 2