logo ministerio de sanidad logo ingesa

Enlaces

Intranet

Día Mundial Del Sida #TransmiteRespeto. Campaña Día Mundial Del Sida. Besar, Comprender, Amar, Disfrutar, Tocar, Convivir No Transmite el VIH

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha visitado Ceuta y ha anunciado un Plan estratégico sanitario

Print Friendly, PDF & Email
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha visitado la Ciudad Autónoma de Ceuta, donde ha anunciado la puesta en marcha de un Plan estratégico sanitario que tenga como principal objetivo atender las necesidades de su sistema sanitario, desde todos los puntos de vista: “los pacientes, de los profesionales, de las infraestructuras y de la cartera básica de servicios». 
 
En relación a los Presupuestos Generales del Estado de 2017, la ministra ha recordado que el presupuesto para el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) asciende a 241,7 millones euros. De ellos, 89,56 millones son para el área sanitaria de Ceuta, un 4,41% más que en 2016.
 
“Tenemos previsto ampliar y mejorar el Centro de Salud del Tarajal con un valor total de 6 millones de euros. También reformaremos el edificio de las Mutuas con el objetivo de trasladar el servicio de Urgencias de Atención Primaria y el Servicio del 061”, ha explicado la ministra.
 
En cuanto al Hospital Universitario, que la ministra ha visitado, el presupuesto será de 1.34 millones de euros para realizar mejoras y para incremento de personal: supondrá un incremento de 21 efectivos, 14 en el Hospital Universitario y 7 en Atención Primaria. “Es uno de los mayores incrementos de plantilla en Ceuta en los últimos años”, ha señalado.
 
En relación al área de Servicios Sociales, el Ministerio de Sanidad, y el Gobierno de Ceuta y de Melilla han llegado a un acuerdo para desarrollar el programa Caixa Pro Infancia, un programa dirigido a familias con menores de entre 0 y 18 años en situación de pobreza y exclusión social que tiene el objetivo de romper el círculo de la pobreza hereditaria a través de un proceso de intervención diseñado por expertos de la Universidad Ramon Llull.
 
Por otro lado, la ministra se ha referido al protocolo de actuaciones conjuntas entre el INGESA y el IMSERSO para implantar una atención sociosanitaria integral en las ciudades de Ceuta y Melilla. “Se trata de la primera prueba piloto de atención sociosanitaria en Éspaña”, ha declarado.
 
“Este protocolo crea un marco sólido para este nuevo modelo sociosanitario y permite a este Gobierno liderar desde Ceuta y Melilla la apuesta por esta coordinación de los servicios sociales y la sanidad que son los pilares básicos del estadio del Bienestar”.
 
El objetivo es trabajar en un modelo de atención centrada en las necesidades de las personas y no en los recursos desde los que se presta el servicio para ofrecer una atención coordinada y simultánea entre los recursos del ámbito sanitario y el social, donde ambos servicios se miren a la cara, ofreciendo una atención transversal e integral.
 
Por último, y en otro orden de cosas, la ministra también ha dicho que “nos encontramos en una semana decisiva del Pacto de Estado contra la violencia de género. El compromiso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para acabar con la violencia de género va a hacer posible que el Pacto de Estado para luchar contra esta lacra sea una realidad”.

logo-bolsa-5b

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Agenda

  • No hay eventos en la agenda

modelo banner prestación farmacéutica 2