logo ministerio de sanidad logo ingesa

Enlaces

Intranet

Día Mundial Del Sida #TransmiteRespeto. Campaña Día Mundial Del Sida. Besar, Comprender, Amar, Disfrutar, Tocar, Convivir No Transmite el VIH

Éxito rotundo de la ‘Semana de la Salud para las Mujeres’

Print Friendly, PDF & Email

– Alrededor de 480 mujeres asisten a las jornadas

– La prevención y promoción de la salud en las distintas etapas de la vida femenina, objetivos de las ponencias

La ‘Semana de Salud para las Mujeres’ se clausura con un balance muy positivo, tanto por los asistentes; alrededor de 480, como por la calidad de las ponencias ofrecidas en cada jornada. ‘Gana años de vida, gana vida a los años’ fue el lema elegido por el Área Sanitaria de Ceuta del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), con la colaboración de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Ciudad Autónoma, para la celebración de estas jornadas que se han desarrollado del 24 al 28 de septiembre.

El objetivo principal de estas jornadas ha sido la promoción y prevención de la salud de las 29.490 mujeres residentes en Ceuta de más de 15 años sobre los cuidados y hábitos a tener en cuenta en cada etapa de la vida; desde la adolescencia hasta la madurez. Objetivo cumplido, según nos explica el Director Médico de Atención Primaria del Área Sanitaria de Ceuta, Juan Carlos Mata, “si tenemos en cuenta las asistentes y la gran cobertura mediática con la que hemos contado durante toda la Semana; de manera que nuestro mensaje ha podido llegar a muchas más mujeres. Ellas han sido las grandes protagonistas de estas ponencias dirigidas a la promoción y prevención de su salud”.

El primer día de esta iniciativa, el lunes 24, se dedicó a la adolescencia; la salud sexual en esta etapa, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual. Las ponencias fueron desarrolladas por Luciano Rodríguez, matrón del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Ceuta, y de las residentes de la Unidad de Matronas. 270 jóvenes participaron en la primera jornada, durante la que se percibido que “no hay una adecuada educación en materia sexual entre los chicos y chicas. Nos hemos encontrado algunos muy informados y otros con muy poca información sobre el tema. Por todo ello, hemos llegado a la conclusión de que hay que seguir promocionando la salud sexual entre los más jóvenes”, expone el Director Médico. De hecho, próximamente, el Área tiene previsto iniciar otra nueva actividad, centrada en difundir una correcta información sobre la salud entre colegios e institutos de la Ciudad.

Alrededor de 30 mujeres embarazadas o en etapa preconcepcional acudieron a las charlas del martes 25, dirigidas por Juana Vázquez, matrona y DUE del Servicio de Emergencias 061 del Área Sanitaria de Ceuta, para hablar sobre la fase preconcepcional, embarazo, parto y puerperio. La ponente adelantó que en su ponencia incidió “en que nuestras pacientes presten especial atención a las pruebas y visitas pertinentes, ya sea con su matrona o con su ginecólogo, no pudiendo faltar a ninguna de ellas, ya sea antes, durante o después del embarazo”. También recomendó “el uso de complementos vitamínicos indicados antes y después del embarazo, como el ácido fólico y el yodo, así como las habituales vacunas, controles analíticos y recogida de muestras”. Esta charla sirvió también para fortalecer la relación embarazada-matrona, algo esencial.

La prevención del cáncer ginecológico fue el tema central del miércoles 26, dirigido por el Dr. José Mª Sánchez Romero, responsable de Detección Precoz de Cáncer de Mama de la Consejería de Sanidad y Consumo, y por la matrona del Centro de Salud de la zona 3 – Tarajal, Carmen Rivero Gutiérrez. Unas 60 mujeres participaron en esta sesión, en la que se expuso qué es el cáncer ginecológico y cómo prevenirlo. En este sentido, Juan Carlos Mata especificó que “la Ciudad de Ceuta ha ampliado un año más la vacuna del papiloma humano en el calendario de vacunas, algo destacable ya que se ha demostrado que el virus del papiloma humano guarda una relación del 99% con el cáncer de cérvix”. Igualmente, se quiso profundizar en la importancia de la periódica realización de citologías y mamografías.

El jueves 27 los problemas ginecológicos más frecuentes (infecciones, disfunciones sexuales, incontinencias, metrorragias, etc.) fueron tratados por Carolina Biondi Ortega, psicóloga clínica de la Unidad de Salud Mental del INGESA de Ceuta; quien se centró el tema de la disfunción sexual; y por Lucía García López, Matrona del Centro de Salud 1 – Recinto Sur, que hizo lo propio con aspectos como la incontinencia urinaria y el prolaxo uterino. Unas 40 mujeres acudieron a esta cita.

Por último, el viernes 28 tuvieron lugar tres ponencias relacionadas con la etapa de la madurez en la mujer. Para este día, las charlas ‘Menopausia y Climaterio’, ‘Prevención de enfermedades cardiovasculares’ y ‘Osteoporosis’ fueron protagonizadas por el Dr. Juan Carlos Mata Padilla, Director Médico de Atención Primaria del Área Sanitaria de Ceuta; Lucía García López, Matrona C. S. Recinto Sur; y Sara Rodríguez Benjumeda, Matrona del Centro de Salud zona 2 – Otero. “De esta jornada se puede destacar la relevancia de tener unos hábitos de vida saludable durante la vida, ya que durante la menopausia la mujer sufre una radical caída de estrógenos, lo que provoca una bajada de la protección frente a algunas enfermedades, como las cardiovasculares. También afecta sobremanera en relación con la aparición de osteoporosis, por lo que en la etapa del climaterio se hace más trascendental una alimentación rica en calcio y vitamina D”, terminó diciendo el Director Médico de Primaria para cerrar la ‘Semana de la Salud para las Mujeres’.

logo-bolsa-5b

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Agenda

  • No hay eventos en la agenda

modelo banner prestación farmacéutica 2