El Hospital de Ceuta pone en marcha un tratamiento que puede evitar el trasplante de córnea en Queratocono

El Hospital Universitario de Ceuta pone en marcha el novedoso tratamiento Cross-linking. Esta técnica produce un endurecimiento de la córnea que detiene la progresión de patologías como el Queratocono, pudiendo así evitar un trasplante.
El Queratocono es una enfermedad ocular que afecta a la estructura de la córnea; el tejido transparente que cubre la parte frontal del ojo. Provoca que la córnea cambie lentamente de la forma normal redonda a cónica, lo que causa problemas de visión.
El primer síntoma es un empañamiento sutil de la visión que no puede corregirse con gafas. Durante muchos años, el único tratamiento quirúrgico ha sido el transplante de córnea pero recientemente han surgido técnicas como el Cross-linking. Este tratamiento consiste en combinar durante 30 minutos radiación ultravioleta sobre la córnea previamente impregnada con riboflavina. De esta manera, se consiguen cambios a nivel molecular que incrementan la rigidez de la córnea y permiten detener la deformidad asociada al Queratocono.
El Hospital Universitario de Ceuta se convierte así en un centro pionero en implantar el Cross-linking, puesto que “es una técnica que, a pesar de que se prevé instaurar en gran parte de los hospitales del país, todavía no se practica en algunos centros de referencia”, apostilla el Dr. Alejandro Garín, facultativo especialista en Oftalmología del Ingesa de Ceuta.
“El Cross-linking es una solución quirúrgica ambulatoria que permite evitar, en muchos casos, el trasplante de córnea; intervención que condiciona de por vida al paciente”, una de las principales razones por las que el Dr. Garín y su equipo, con el Dr. Juan Ramón Guiote a la cabeza, han promovido la puesta en marcha de esta técnica en Ceuta.
El tratamiento Cross-linking suele afectar a personas jóvenes de 15 a 35 años y está indicado en casos iniciales (leves y moderados) de queratocono para que pueda llegar a detenerse su desarrollo. Esto se debe a que cuando el queratocono está muy avanzado la única solución es el trasplante de córnea.
La técnica Cross-linking es idónea siempre y cuando se cumplan los requisitos mínimos de contar con una “paquimetría (espesor de la córnea) mínima de 400µ” y que el queratocono a tratar “sea leve o moderado” con aceptable agudeza visual.
En menos de un mes en marcha, el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de Ceuta ha intervenido a tres pacientes y se estima que unas diez personas al año son susceptibles de ser tratadas mediante Cross-linking en la ciudad.