logo ministerio de sanidad logo ingesa

Enlaces

Intranet

Día Mundial Del Sida #TransmiteRespeto. Campaña Día Mundial Del Sida. Besar, Comprender, Amar, Disfrutar, Tocar, Convivir No Transmite el VIH

El Hospital comienza hoy la fase screening del ensayo clínico sobre Alzheimer

Print Friendly, PDF & Email

– Un total de seis pacientes, dos por cada semana, inician en Ceuta la fase screening de este estudio multicéntrico internacional

El consentimiento informado, analíticas, pruebas complementarias y la visita basal completan esta estapa del ensayo

Durante el día de hoy, lunes 26 de agosto, el Hospital Universitario de Ceuta comienza la fase de screening de pacientes para el ensayo clínico sobre Alzheimer en marcha. El centro hospitalario ceutí del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) es uno de los únicos cuatro hospitales participantes a nivel nacional de entre un total de 83 centros de todo el mundo. Este ensayo clínico se aplicará sobre 833 personas con la enfermedad de Alzheimer y un mínimo de seis pacientes serán usuarios del Área Sanitaria de Ceuta.

Concluido con éxito el pre-screening por parte del equipo investigador, formado por los facultativos especialistas en Neurología Dr. Rafael Merino, investigador principal, y Dr. Benito Galeano, coinvestigador, así como el Dr. David García, farmacólogo clínico y coordinador del ensayo en Ceuta, comienza la fase de reclutamiento que se prolongará durante tres semanas. Un total de seis personas de la ciudad, dos por cada semana empezando por la presente, participarán en esta etapa del estudio.

El reclutamiento de pacientes se produce a partir del cumplimiento de todos los criterios de inclusión y de ninguno de exclusión de los pacientes sometidos a pre-screening. En este sentido, son seis los que pueden continuar en la investigación.

En esta primera semana, dos pacientes iniciarán el screening; la siguiente, otras dos; y la tercera semana, las dos restantes hasta completar los seis participantes en total. Esta misma semana los dos primeros reclutados rubricarán su consentimiento informado, además de someterse a las primeras analíticas y pruebas complementarias. Durante la segunda semana se practicarán los pertinentes estudios radiológicos. Finalmente, la tercera semana se realizará la llamada ‘visita basal’; en la que se produce la primera administración del medicamento en estudio. A partir de ahí, se desarrolla un período de seguimiento de 52 semanas.

logo-bolsa-5b

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Agenda

  • No hay eventos en la agenda

modelo banner prestación farmacéutica 2